viernes, 3 de enero de 2014

Nuevo Curso: Botiquín Natural en Lleida y Balaguer

FECHAS 2014:  Canvio de fechas.

  • LLEIDA: Col.legi Ciutat Jardi: Març: dijous 27 març i 3 d'abril; hora de 18h a 20h
  • http://www.ampaciutatjardi.cat/
  • Preu 25€-30€ (mínim 10 persones).
  • LLEIDA: Centro: Raco de la Mare : Jueves 6 y 13 de MARZO 2014. Horario de 18h a 19.30h. c/Princep de Viana 94.  RESERVA PLAZA. Tel:  973 044574. http://www.elracodelamare.com
  • Precio según inscripción: 40€.

El objetivo de este curso, es crear un Botiquín Natural de fácil utilización para los pequeños síntomas de la vida diaria.
Con plantas medicinales, homeopatía, oligoterapia, sales de schüessler, esencias florales, digitopuntura.
Estos remedios se pueden dar desde el primer dia de vida, ya que son tratamientos energéticos y las dosis infinitesimales.
Van dirigidos a toda aquella persona que quiera tener en casa remedios naturales para resolver pequeños síntomas de la familia con efectividad.

Hablaremos de: fiebre, tos, mocos, resfriados, gripe, anginas, faringitis, afonias, otitis, estreñimiento, diarrea, malas digestiones, vómitos, intoxicaciones, preparación quirurgicas, efectos adversos despúes de vacunas, efectos adversos despúes de antibiotico, golpes, cortes, fracturas, nerviosismo, insomnio, etc....

SI ESTAÍS INTERESADOS EN REALIZARLO EN VUESTRO CENTRO, COLEGIO, AYUNTAMIENTO O PARA MÁS INFORMACIÓN : ballesterapia@gmail.com

lunes, 30 de septiembre de 2013

XERRADA: FEBRE, TOS I MOCS "UNA VISIÓ HOLÍSTICA".

XERRADA: FEBRE, TOS I MOCS "UNA VISIÓ HOLÍSTICA". 

Aquest taller va dirigit a mares i pares. En el xerrada parlarem d´una nova visió de la febre,  tos i els mocs i crearem una farmaciola de remeis naturals per poder utilitzar-los en les nostres llars. 

Aquesta xerrada te una duració  de 1.30 h (aprox).




AQUESTA TARDOR 2013 COMENÇEM LES XERRADES-TALLERS:

Diumenge 6 d´octubre a les 13h.
FIRA ALIMENTACIÒ I SALUT DE BALAGUER.
http://alimentacioisalut.com/index.php/programa/tallers/

Dimecres 6 de novembre a les 19h.
EL RACÓ DE LA MARE. 
c/ Princep de Viana nº94. Lleida
tel. 973.044.574 

Dijous 28 de novembre a les 18h.
ESCOLA CIUTAT JARDI- Lleida.
 


Si desitgeu fer aquest xerrada en el vostre centre, associaciò, escola....  Podeu ficar-vos en contacte amb: Olga (ballesterapia@gmail.com). 

lunes, 8 de abril de 2013

Programa Salvados "Farma-Industria".

Ayer Jordi Evole en el programa de la Sexta "Salvados".
Hizo un programa de denuncia, donde salieron médicos, representantes de la patronal Farmáceutica, incluso visitadores médicos (bueno exvisitadores).

SOBREMEDICADOS.

http://www.lasexta.com/videos/salvados/2013-abril-7-2013040700009.html

Hace unos meses me regalaron el libro "Laboratorio de Médicos"de Miguel Jara. Viaje al interior de la medicina y la industria farmacéutica. Lo lei en dos días, y lo he recomendado a muchísima gente, gente que busca solución en los fármacos, sin pensar que estos no estan para dar soluciones.

http://www.migueljara.com/2011/04/05/laboratorio-de-medicos-mi-nuevo-libro/



Richard Roberts: "El fármaco que cura del todo no es rentable"

El premio Nobel de Medicina 1993 afirma que muchas de las enfermedades que hoy son crónicas tienen cura

http://www.periodistadigital.com/salud/farmacia/2011/04/29/roberts-laboratorios-enfermedad-farmaco-medicina-cura-rentable.shtml

jueves, 17 de enero de 2013

Testimonios de personas que utilizan MMS

El 8 de Diciembre de 2013 tuvo lugar en Balaguer ( Lleida ) un acto de Apoyo a Andreas Kalcker organizado por la Asociación Dolça Revolució. Este acto tuvo lugar para apoyar el MMS y a Andreas Kalcker que fué detenido recientemente mientras impartía una conferencia donde se hablaba del MMS, ha sido imputado y se enfrenta a serios cargos. Ademàs de escuchar a Andreas explicar lo sucedido y qué es lo que va a hacer a partir de ahora, en este vídeo podremos ver el valioso testimonio de muchas personas que utilizan este producto para tratar diversas enfermedades y la opinión de varios expertos además de declaraciones de personas mediáticas que se suman a este acto de apoyo.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Tresa Forcades- Testimonio Uso del MMS

YO TAMBIÉN USO MMS: SOLIDARIDAD A ANDREAS KALCKER. Firmas para pedir que la conselleria de salut retire los cargos contra Andreas Kalcker. Link al final. www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-sanidad-y-conselleria-de-salut-de-catalunya-retirar-los-cargos-contra-andreas-kalcker-y-legalización-del-mms

viernes, 7 de diciembre de 2012

jueves, 3 de mayo de 2012

ANALGESICOS Y ANTIFLAMATORIOS AUMENTAN LOS INFARTOS/APOPLEJISAS

http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads162.htm Novedades en Yatrogenia cardiovascular. Se demuestra otra vez que los antiinflamatorios aumentan los infartos, apoplejías y muertes. Un medicamento para la hipertensión acusado de aumentar los infartos que se supone debería prevenir. Aumentando las indicaciones de la aspirina aumentan las muertes. Nuevas combinaciones de medicamentos fatales. Alfredo Embid * Yatrogenia en cardiología: 1. Efectos secundarios por drogas del aparato cardiovascular 2. Efectos secundarios sobre el aparato cardiovascular de otros tratamientos Presentación en PP - Índice Alfredo Embid. Abril 2012 * Otros trabajos publicados Yatrogenia en cardiología Novedades en Yatrogenia cardiovascular. Se demuestra otra vez que los antiinflamatorios analgésicos aumentan los infartos, apoplejías y muertes. Un medicamento para la hipertensión acusado de aumentar los infartos que se supone debería prevenir. Aumentando las indicaciones de la aspirina aumentan las muertes. Nuevas combinaciones de medicamentos fatales. Alfredo Embid Se demuestra otra vez que los antiinflamatorios analgésicos aumentan los problemas cardiovasculares: infartos, apoplejías y muertes. Hace algunos años el rofecoxib alias VIOX, causó más de 140.000 infartos y unas 60.000 muertes antes de que se retirara del mercado en 2004. Lo peor de todo es que este desastre se habrían podido evitar; habíamos advertido de ello antes de que se comercializasen estas drogas. Los fabricantes, sabían que incrementaba el riesgo cardiovascular. Los estudios demostraron que se incrementaba en un 45 %. La multinacional Merck Sharp an Dohme MSD, fabricante de Vioxx conocía el riesgo cardiovascular mucho antes de que la información llegara a los consumidores[1]. Luego se incriminaron otros antiinflamatorios: Celebrex y Bextra de la multinacional Pfizer, que pertenecían a la misma familia llamada antiinflamatorios no esteroideos o AINES o NSAID (inhibidores de la cicloxigenasa COX2) utilizados masivamente como prótesis para combatir el dolor, la fiebre y la inflamación. Todos tienen efectos secundarios gastrointestinales como hemorragias y efectos cardiovasculares[2]. Desde finales de los años 90 se iniciaron las advertencias sobre sus riesgos[3], incluso la Academia Nacional de Ciencias de EEUU se hizo eco de ello[4]. El riesgo cardiovascular se sabía. Antes de que se comercializaran ya había advertencias de la catástrofe que se avecinaba con esa clase de medicamentos a comienzos de 1999, como en su día denunciamos[5]. Ahora, un gran estudio internacional acaba de demostrar que otro antiinflamatorio de este grupo, el diclofenaco (Cataflam, Voltarén), también aumenta el riesgo cardiovascular incluyendo apoplejía e infarto en un 40%. Lo hace incluso a bajas dosis, en un 22%[6]. La investigación ha sido realizada por Patricia Mc Gettigan y David Henry en la Facultad de Medicina de Hull, Gran Bretaña y en el Instituto de evaluación clínica de Toronto, Canadá. Es una revisión sistemática de otros estudios publicados que totalizan 2.700.000 personas que tomaron estas drogas. Incluye la evaluación del riesgo cardiovascular para cada una de ellas y a diferentes dosis. En general el riesgo aumenta con la dosis con alguna excepción como el naproxemo que incrementa el riesgo en un 9% y no cambia con dosis altas. Así el ibuprofeno el más famoso y vendido de los AINES aumenta el riesgo en un 18%. Pero a dosis altas (1200 mgs /día) incrementa el riesgo hasta en un 78%. Además el estudio muestra que esas dosis se alcanzan fácilmente; hay preparados comercializados que tienen 400 mgs. por cápsula, así que con tomar sólo 3 al día ya la has alcanzado. Uno de los mas modernos el etoricoxib (AINES inhibidor de la cicloxigenasa COX2) aumenta el riesgo en un 45%, igual que su pariente el mortífero VIOX. La multinacional Merck Sharp an Dohme MSD es curiosamente el fabricante de las dos drogas, además de la infame vacuna del papiloma humano[7]. Los autores resaltan que las personas con problemas cardiovasculares, hipertensión o diabetes que tienen un riesgo cardiovascular del 5% con respecto a los que no padecen esas enfermedades, si toman diclofenaco lo incrementan en un 40%. Uno de cada 50 podrá tener un infarto. Esa es la misma conclusión, resaltando la importancia de los antecedentes, a la que llega otro estudio realizado en Dinamarca sobre 84.000 supervivientes de ataques al corazón. Este estudio de la Universidad de Copenhague encontró que el diclofenaco era el fármaco que tenía el mayor riesgo. Los que lo tomaron tuvieron el triple de posibilidades de sufrir otro ataque al corazón en la semana que siguió al primero. Observa que fue publicado el año pasado en Circulación, la revista oficial de la sociedad americana del corazón[8]. Otro estudio, publicado también el año pasado en otra revista ortodoxa, sobre pacientes con enfermedad coronaria e hipertensión que tomaban este tipo de antiinflamatorios (NSAID), encontró un dramático aumento de infartos, apoplejías y muertes[9]. Lamentablemente el diclofenaco es el antiinflamatorio más utilizado en Inglaterra con 6 millones de prescripciones, sin tener en cuenta los que se venden sin receta, por lo que Johana Evans, en un artículo reciente donde analiza estos estudios, se pregunta si no estaremos en un caso similar al del Viox[10]. Un medicamento para la hipertensión acusado de aumentar los infartos que se supone debería prevenir He escrito muchas veces que los medicamentos antiguos son más seguros desde el punto de vista de los efectos secundarios, puesto que hay mas margen para que estos hayan tenido tiempo de manifestarse. En los últimos años hemos visto como muchos fármacos nuevos se revelaban tóxicos y eran retirados del mercado. Un ejemplo reciente es el Aliskiren (Rasilez, Tekturna), una droga de Novartis que actúa sobre la renina, usada desde 2007 para bajar la tensión arterial. La muy ortodoxa British Medical Journal acaba de informar este año que el estudio sobre su seguridad fue interrumpido prematuramente cuando se comprobó que causaba apoplejía, aumento del potasio, complicaciones y fracaso renal. El St. Michael´s Hospital de Ontario, Canadá, ha advertido que estos efectos secundarios graves son mayores cuando se combina con otros antihipertensivos como inhibidores de los receptores de la angiotensina ARBs, o conversores de la enzima angiotensina ACE. Los efectos han sido tan claros que se está considerando su prohibición[11]. Pero también se han descubierto recientemente nuevas toxicidades de medicamentos tan antiguos como la aspirina o la nitroglicerina. No es nuevo que un medicamento para tratar una enfermedad también la produzca. Los casos del colesterol y del SIDA son buenos ejemplos, como hemos documentado en trabajos anteriores, pero no son los únicos. Aumentando las indicaciones de la aspirina aumentan las muertes Es un hecho que los industriales intentan siempre ampliar los mercados proponiendo nuevas indicaciones de sus productos. Así el viejo ácido acetilsalicílico (la aspirina) ha sido recomendada como preventivo de ataques cardiacos, cerebrovasculares y más recientemente hasta del cáncer colorrectal. Al parecer a los laboratorios no les bastan los más de cien billones que venden en el mundo cada año[12]. Esto es un disparate, como lo demuestra un reciente estudio publicado en la muy ortodoxa revista Archivos de Medicina Interna. Analizó 102.621 pacientes y demostró que los que la toman regularmente aumentan en un 30% el riesgo de hemorragias internas y encima no reducen su tasa de muertes por infarto, apoplejía o cáncer. Especialistas de Estados Unidos, Gran Bretaña e Irlanda opinan que no debe tomarse como preventivo[13]. Esto no es excepcional. Tenemos otro caso particularmente escandaloso donde además se han falsificado los datos del diagnóstico para ampliar la clientela. Ver: El vudú del colesterol. Lo que no te cuentan sobre el colesterol y su “tratamiento”. Seminario de patología. cardiovascular, septiembre 2011 Alfredo Embid. Boletín Armas para Defender la Salud nº133 [http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads133.htm] Nuevas combinaciones fatales Tenemos otro problema cuando los medicamentos antiguos como la aspirina se combinan con otros nuevos y se producen sorpresas. Investigadores del hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza han encontrado que los efectos hemorrágicos de la aspirina se incrementan cuando se toma combinada con otros medicamentos cardiacos o anticoagulantes. Así, por ejemplo, se ha comprobado que la combinación del clopidogrel con el ácido acetilsalicílico resulta mortal según un estudio controlado sobre 3020 pacientes. Iniciado en 2003 hubo que detenerlo en agosto 2011 por este motivo. La fatal combinación aumentaba al doble el riesgo de hemorragias cerebrales y muerte, que es justo lo que se supone que el tratamiento intenta supuestamente prevenir[14]. Los efectos secundarios de los viejos medicamentos no siempre se conocen También hay que tener en cuenta que no lo sabemos todo, ni siquiera de los viejos medicamentos, y que aunque los efectos se conozcan a veces se han infravalorado. Por ejemplo se consideraba hasta hace poco que las bajas dosis de ácido acetilsalicílico o aspirina del orden de 75/325 mgs. al día eran seguras. Pero una nueva revisión de la literatura disponible ha demostrado que incluso a la dosis más pequeña de 75 mgs / día aumenta las hemorragias importantes y las úlceras de estómago. El estudio ha revelado también que añadir un inhibidor de la bomba de protones, que disminuye la acidez del estómago para contrarrestar este efecto, causaba serios daños al intestino delgado[15]. O hay sorpresas, porque a pesar de su largo periodo de uso hay aspectos que no se han estudiado. Por ejemplo la nitroglicerina se lleva usando desde hace 144 años pero al parecer nunca se había estudiado su efecto sobre las enzimas cardiacas. Un estudio realizado el pasado año por Facultad de Medicina de Stanford lo ha hecho y ha encontrado que la nitroglicerina que se utiliza hospitalariamente en las crisis de angina de pecho aumenta el riesgo de ataque cardiaco. Especialmente cuando se administra endovenosamente en perfusión ya que lesiona el tejido cardiaco y destruye la enzima aldehido deshidrogenasa 2 ALDH2 que tiene acción antioxidante, elimina radicales libres y protege el tejido cardiaco cuando el flujo sanguíneo se reduce. Dobla el riesgo de infarto en ratas perfundidas durante 16 horas. Queda comprobar si esto se produce también en humanos[16]. Algunas Conclusiones Estos ejemplos recientes nos recuerdan que los medicamentos químicos de prótesis siempre tienen efectos secundarios, muchas veces graves e insospechados. Lo que nos lleva a la conclusión lógica de que siempre que se pueda deben ser evitados o su uso reducido al mínimo. La medicina de prótesis nunca debería estar en primera línea de la asistencia sanitaria usurpando el papel que le corresponde a las técnicas que favorecen la autorregulación, como la acupuntura. Es de sentido común que si queremos un sistema sanitario efectivo y barato hay que poner el acento en la prevención. En el caso de las cardiovasculares hay dos factores que normalmente se omiten. El primero son los factores medioambientales: La contaminación química, incluyendo los tratamientos médicos tóxicos, (amalgamas dentales, vacunas con mercurio), y tratamientos contra el colesterol. Y sobre todo la contaminación radiactiva que demostradamente afecta al sistema cardiovascular, como hemos documentado reiteradamente en muchos trabajos. Ver por ejemplo el Boletín 159 [17] [18] Sísifo. El segundo son los factores sociales. Una investigación realizada a principios de los años 70 en todo el estado de Massachusetts lo demostró. Este importante estudio realizado en todo un estado norteamericano demostró que el factor fundamental no era ninguno de los factores clásicos que siempre curiosamente resultan ser de responsabilidad individual (dieta, alcohol, tabaco). Era el nivel de insatisfacción laboral en la vida de una persona. El doctor Robert Karasek, ha propuesto la existencia de un nuevo síndrome: la "reacción de Sísifo" o "síndrome de esfuerzo sin satisfacción" para explicar estos hechos relacionados con el trabajo[19]. Un estudio estadísticamente significativo del año pasado, realizado en la Universidad de Harvard, corrobora que la gente que está satisfecha con sus vidas tiene un 13% menos posibilidades de desarrollar enfermedades cardiacas[20]. El grado de satisfacción en el trabajo es una parte fundamental del grado de satisfacción vital ya que, los que no tenemos la desgracia de pertenecer a las elites, nos pasamos la mayor parte de la vida trabajando.

sábado, 7 de abril de 2012

Farmaciola Natural para la Familia en Mao- Menorca.

El 25 de Febrero hicimos la 1ºFarmaciola Natural en Mao, todo un éxito. Ha sido un placer estar en la isla, espero que os sea de utilidad y que la utiliceis con frecuencia, seguro que obtendréis resultados sorpendentes.
Salud y para cualquier duda, estoy a vuestra disposición.

viernes, 6 de abril de 2012

DESMEDICALITZACIÒ de Teresa Forcades

La conferncia se hizo en el colegio de médicos de Lleida, se divide en 10 partes, todas son muy interesantes. Espero que más adelente lo podamos tener subtitulado en castellano.

viernes, 1 de julio de 2011

Pez espada- atún.... y las vacunas QUE ...??

Sanidad recomineda a las mujeres embarazadas y a los niños menores de 3 años no comer ni pez espada ni atún, por su contenido en mercurio, pero recomienda administrar de 30-36 vacunas, según la comunidad autonoma donde se viva, muchas de ellas lleva TIOMEROSAL, este contiene mercurio.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Sanidad/recomienda/embarazadas/ninos/comer/atun/rojo/pez/espada/elpepisoc/20110630elpepisoc_3/Tes

De las vacunas aprobadas en nuestro país, contienen timerosal las siguientes:

DTP Trivacuna (Leti), DTP Merieux (AP MSD), Anatoxal TE (Berna), Toxoide tetánico (Leti), Anatoxal Di Te (Berna), Divacuna (Leti), Diftavax (AP MSD), Tetract-Hib (AP MSD), Tritanrix-HEP B (GSK), Recombivax (AP MSD), PNU-Inmune (Wyeth), Epaxal (Berna), Twinrix (GSK), Fluarix (GSK), Prodigrip (AP MSD), Imuvac (GR Solway).


Más información sobre mercurio y las vacunas:

http://www.vacunacionlibre.org/

lunes, 27 de junio de 2011

Alimentación Energética. Documental FOOD INC.

Las bases de una alimentación energética són:

1.- Comer alimentos de la zona, alimentos que se cultivan a no más de 100km. de donde vivimos.
2.- Comer alimentos de temporada. Son los alimentos que se cultivan en cada estación. Ej: Comer tomates, calabacin, sandia o melón en invierno es inapropiado y debilita y enfria el sistema digestivo según la medicina China.
3.- Comer alimentos orgánicos o biológicos, así evitamos comer pesticidas, transgénicos, o alimentos hormonados.
4.- Comer alimentos cultivados y cocinadas con amor, la energía que recibe los alimentos al ser manipulados se transmite por la comida y entra en nuestro organismo,según Masuro Emoto con el mensaje del agua, alimentos que reciben emociones negativas hace que la vibración de estos sea negativa.


FOOD INC

sábado, 16 de abril de 2011

Estatinas "Negocio del Colesterol" Antonio Muro Cordinador de Discovery Salud




Los niveles de colesterol no

determinan el riesgo cardiaco

Investigadores del Hospital Universitario

de Oslo reunieron a 8.888 pacientes de

corazón, y a la mitad les dieron un tratamiento

agresivo y poderoso a base de estatinas

para bajar los niveles de colesterol

LDL, mientras que al resto se les dio la dosis

estándar, diseñada únicamente para controlar

la situación.

El grupo que recibió una dosis más agresiva

y que experimentó una reducción de

sus niveles de colesterol, sufrió una cantidad

similar de ataques de corazón graves y ataques

no fatales que el grupo que recibió la

dosis más baja, y cuyos niveles de colesterol

permanecieron altos.

Esto indica que un nivel alto de colesterol

no es determinante para el riesgo

cardiaco.

Además hay estudios que indican que las

estatinas no sólo influyen en el riesgo de

padecer problemas cardiacos, sino que además

lo aumentan. Ver número 73.

Fuente: Journal of the American Medical Association,

2005; 294: 2437-45.

Un estudio financiado por la

industria del colesterol

arroja resultados contra ella

21 pacientes con hipercolesterolemia

(edad promedio, 56 años) que por lo demás

se encontraban sanos recibieron 20 mg/día

de simvastatin durante seis meses.

La fracción de inyección ventricular

izquierda (FEVI) promedio disminuyó del

61% al comienzo del estudio al 58% después

de un mes (p = 0.02), pero volvió al valor

inicial a los tres y los seis meses. Los autores

concluyeron que el tratamiento con

Breves

Revista de Medicinas Complementarias. Medicina Holística. N.º 77

380

simvastatin no está asociado con una

modificación de la función ventricular

izquierda en pacientes con hipercolesterolemia

después de seis meses de tratamiento.

El estudio fue financiado por la multinacional

Merck Sharp y Dohme (Australia).

Pero el estudio evidentemente no menciona

los efectos secundarios de las estatinas

y de los medicamentos, ni mucho menos

el fraude del colesterol que hemos denunciado

en el nº 73 de la revista con varios

artículos.

Fuente: Colquhoun DM, y col. Effects of simvastatin

on blood lipids, vitamina E, coenzyme Q10

levels and left ventricular function in humans.

Eur J Clin Invest. 2005;35 :251-258.

Las estatinas no ayudan en la

cirugía cardiaca

Investigadores de la Universidad de

Alberta hicieron el descubrimiento de que

las estatinas no eran útiles en el tratamiento

del postoperatorio cardiaco como los

laboratorios afirman. Hicieron una criba de

las 2.373 referencias sobre las estatinas, y al

final del proceso éstas quedaron reducidas

a un puñado de estudios observacionales

que proporcionaban datos significativos.

Los investigadores acabaron concluyendo

que la verdad es que no se sabe si las

estatinas ayudan a los pacientes de corazón

después de la operación.

Más bien incluso podría considerarse lo

contrario si tenemos en cuenta trabajos

anteriores que hemos publicado en el nº 73.

Fuente: British Medical Journal, 2006; 333:

1149-52.

Más muertos por

medicamentos anticolesterol

El gigante farmacéutico Pfizer está en

alerta después de que su medicamento

para el corazón de nueva generación –

diseñado para elevar el colesterol HDL

“bueno” – fuera acusado de provocar la

muerte de 82 personas en un estudio llevado

a cabo para conseguir la licencia para

dicho medicamento.

El nuevo medicamento, llamado Torcetrapib,

estaba planeado que fuera aprobado

este año (2007), y estaba siendo analizado

en varios estudios con un coste de 800

millones de dólares.

Los investigadores que dirigían el estudio

recomendaron interrumpirlo inmediatamente

cuando se produjo la muerte

de 82 participantes que estaban tomando

el nuevo medicamento en combinación

con Lipitor.

Se cree que los participantes han

muerto de un aumento de la tensión arterial,

un efecto del que ya se había informado

con anterioridad pero que Pfizer

decidió ignorar.

Curiosamente, 51 participantes que

sólo estaban tomando el Lipitor también

murieron. Este dato podría ser tan sorprendente

para Pfizer como los resultados

del Torcetrapib.

Según la compañía farmacéutica, los

efectos secundarios del Lipitor eran solo que

provocaba algo de hinchazón abdominal y

gases. Sin embargo, muchos de los pacientes

sufren efectos secundario más graves,

incluyendo consunción muscular y, según el

último estudio de Pfizer, la muerte.

Fuente:

The Guardian, 5 Diciembre 2006.

Revista de Medicinas Complementarias. Medicina Holística. N.º 77

381


sábado, 29 de enero de 2011

Nou curs de Farmaciola al 11 Febrer

L'Objectiu d'aquest monogràfic es crear una Farmaciola Natural de fàcil utilització per petits símptomes de la vida diària.


Utilitzarem: Homeopatia-Oligoterapia-Sales de Schüssler i Essències Florals.


Aquests remeis es poden donar als nadons des de el primer dia de vida, ja que son tractaments energètics i les dosis son infinitesimals.


El monogràfic estarà dirigit a pares i mares que vulguin tenir reméis natural a les seves llars, i aixi resoldre els petits símptomes dels seus fills amb efectivitat; el fet de tenir aquests remeis a casa i donar-los amb rapidesa ajuda a restaurar la salut del teu fill de manera natural i eficaç.


Remeis pel Nado:
Còlics, èczema, eritema dels bolquers, vòmits, dolors de dentició, etc....


Remeis per l´infant i per la família:
Refredats, grips, otitis, angines, cops, traumatismes, insolacions, picades de insectes, evitar efectes secundaris post-vacunals, reforç emocional, gels, pors, rabietes, etc...

Lloc: Centre ANANDA-IOGA- Tel. 973.266.571

Dia: divendres 11 de Febrer.

Hora: 18h-20.30h

Aportació: 50€ per familia.

Mínim de 6 persones i máxim de 12 persones.

Material: Es fara entrega un resum del monogràfic.

AQUEST CURS ES TORNARA A REPETIR AL OCTUBRE 2011.

martes, 21 de diciembre de 2010

Nueva vacuna gripe estacional + N1H1 (gripe cerdo)

ANTONIO MURO (Director de la revista Discovery Salud), nos explica las complicaciones y consecuencias de la nueva vacuna. Una vacuna de escasa seguridad, con pocos ensayos clínicos y con muy poca eficacia.

jueves, 18 de noviembre de 2010

3ª Fira d´Alimentació i Salut Camps Elisis de Lleida

DR.XAVIER URIARTE, (president de la lliga lliure vacunaciò).

Estará el dissabte 27 DE Novembre a les 18h.

CONFÈNCIA: VACUNACIÒ, LA VERITAT AMAGADA.

Programa de la FIRA:

www.slowfoodterresdelleida.com/pages/5-fira-slow-lleida—alimentacio-i-salut-.html

viernes, 5 de noviembre de 2010